Holanda 1626-1679 (53) -época de oro de la pintura Holandesa-
Jan Steen
“La lección de dibujo”
Oleo sobre panel de madera
24 x 20.5 cm
Aquí en esta pequeña pintura podemos apreciar la habilidad de reproducir cualquier objeto de la naturaleza y posiblemente el placer de ejercerlo.
Jan Steen se detiene un momento y “deja de pintar el cuadro
que está fuera de escena” (es
totalmente el concepto moderno de la fotografía) para indicarle a su hijo algún detalle del dibujo que está reproduciendo, el chico atiende con total concentración
lo que se le dice; efectivamente, Jan pretende como si fuera una fotografía, captar un momento crucial y único, lo anticipa, lo prepara y monta como si fuera una
representación teatral y lo ejecuta para que quede como un instante
suspendido en el tiempo.
En mi propia experiencia, por analogía, puedo suponer lo que él mismo sentía, enseñando a su hijo los “misterios” de cómo dibujar, cómo
reproducir, cómo crear la fantasía de que eso es una mano, una jarra con agua,
una cortina, unas hojas usadas de un cuaderno, ver cómo “me” parezco yo mismo en ese retrato y cómo logro reproducir mi
estado “interno”. Y todo esto a partir de realmente pocos elementos y mi
habilidad y talento, los cuales Jan Steen tuvo de sobra. Vean en internet
muchas de sus pinturas y su biografía, es muy interesante.
Aún ahora, 400 años después, continúa emocionándonos ver una reproducción perfecta y, si además tiene
magia, espíritu y va más allá de la reproducción y “retrata” la emoción, la
intimidad, el afecto… crea magia y nos conmueve.
Ricardo
Observen las muescas de la mesa de madera rústica, las del cuchillo, las hojas del libro usado... todo es observación minuciosa . |
La mirada del joven totalmente concentrada y atenta nos habla del entendimiento de Jan sobre la naturaleza humana. |
Pequeños detalles que lo hacen todo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario